El vinagre de los 4 ladrones, una buena forma de combatir el corona virus
- Essences´s Woman
- 19 mar 2020
- 3 Min. de lectura

El vinagre de los 4 ladrones: En Europa en el siglo XVII, la gente se estaba muriendo de la peste negra (bubónica). No existía conocimiento sobre los antibióticos, no había manejo de aguas negras ni higiene y las ciudades estaban llenas de ratones y pulgas.
En Francia, donde se originó la receta, la mitad de la población falleció en un espacio de pocas semanas, los hospitales estaban sobre llenos y la situación causó un pánico incontrolable en toda la región. Los cadáveres eran enterrados en el bosque para mantenerlos lejos de los pueblos y ciudades colindantes y así retrasar la expansión de la epidemia. La historia habla de cuatro ladrones profanadores de tumbas que decidieron aprovechar los recursos que quedaban libres con la muerte de tanta gente.Iban a las casas de los enfermos y robaban sus bienes. Lo extraño del caso es que estando en contacto directo con los enfermos, estos pillos no se enfermaban. Cuando la policía les agarró por su delito, fueron sentenciados a muerte. Pero lograron evitar la pena a cambio de la receta que los mantenía libres de la terrible enfermedad.

Por ello, este vinagre es un excelente aliado en estos tiempos de el nuevo virus "corona", con esto no desestimamos las indicaciones medicas ni aseguramos la inmunidad ante tal virus, solo presentamos una alternativa para combatirlo y evitar la propagación, dado a que esta simple receta casera ha demostrado ser una eficaz solución anti-bacterial y anti-séptico no solo de gérmenes y virus, sino también de muchas otras afecciones comunes.
¿Cómo prepararlo? Es muy sencillo.

Ingredientes de la receta del vinagre de los 4 ladrones:
500 ml. de vinagre de manzana o vino blanco.
2 cucharadas de hojas de tomillo.
2 cucharadas de hojas de romero.
2 cucharadas de salvia.
2 cucharadas de flores de lavanda.
2 cucharadas de hojas de menta.
De 4 a 8 dientes de ajo.

Opcionales:

1 ramita de canela.
8 clavos de olor.
1 hoja de laurel.
Elaboración:
En un bote de vidrio echamos las plantas, el ajo y las especias, después añadimos el vinagre. Cerramos el bote y lo dejamos macerar varias semanas. Se recomienda unas 3 semanas aproximadamente. Lo debemos dejar en un lugar seco y sin humedad. Agitar el envase todos los días, para que todos los ingredientes se mezclen bien. Pasado las tres semanas lo filtraremos la mezcla, el vinagre resultante lo guardaremos en un bote de vidrio, si puede ser de color oscuro. Para que nuestro “vinagre de los cuatro ladrones” nos dure mucho tiempo os recomiendo que lo guardéis en un lugar oscuro y seco. Ojo, ya que el vinagre puede dañar la tapa metálica de nuestro envase, recomiendo usar una tapa de plástico.

Usos del vinagre de los cuatro ladrones:
Para evitar contagios (gripe, etc.), untarse el cuerpo, inhalarlo o tomar un vaso de agua con algunas gotas.
Para la desinfección de heridas se puede aplicar puro o diluido
También se puede aplicar para la eliminación de piojos y liendres. Empapar el cabello y dejar actuar durante unas horas. Enjuagar y lavar el cabello con champú. Repetir este proceso de 2 a 3 días.
Para picaduras de insectos rociar el vinagre en algodón y fijarlo un rato en la zonaAcné, irritaciones de afeitado diluir y aplicar
Para las inflamaciones de garganta hacer gárgaras con el vinagre sin diluir en caso de desmayos, dolores de cabeza y fiebres aplicar compresas en la frente y las sienes.Si existe mucosidad en las vías respiratorias diluir 1-2 cucharadas de vinagre en una olla de agua hirviendo e inhalar y aplicar una compresa caliente en el pecho de agua y vinagre.
Para el reumatismo y los calambres fricciones o compresas diarias para relajar y descongestionar

Ahora que ya lo conociste, coméntanos que te parece, si ya lo conocías o elaboraste antes, para que lo utilizaste y como actuó. Reiteramos que no proponemos la sustitución de las indicaciones medicas sino que proponemos agregarlo para evitar los contagios, y tener seguridad en estos tiempos de crisis. Gracias por leer, comparte para que llegue a mas personas.
Comments