Seis técnicas caseras que eliminaran las molestas espinillas
- Essences´s Woman
- 19 mar 2020
- 4 Min. de lectura

Aunque las evidencias sobre el uso de remedios caseros para las espinillas son limitadas, hay algunas opciones que pueden resultar efectivas. ¿Qué debes tener en cuenta? ¿Cómo aplicarlas? Aquí hablaremos un poco de ello.
Para eliminar las espinillas es importante solicitar atención con el dermatólogo. Aunque hay algunos tratamientos de venta libre y remedios caseros que ayudan, resulta conveniente averiguar por qué se producen para darles un tratamiento más efectivo.
Hay que tener en cuenta que, a veces, estas imperfecciones aparecen por falta de higiene, descontroles hormonales y otras condiciones subyacentes. Por eso, antes de probar cualquier solución, es mejor establecer su origen. Ahora bien, si se trata de algún caso leve, algunos remedios caseros pueden contribuir a su reducción.
Si bien no son fórmulas milagrosas o similares, su aplicación constante puede dar resultados favorables. Además, son económicos y suelen ser seguros en la mayoría de los casos. ¡No dudes en probarlos!
La mayor parte de los remedios caseros para eliminar las espinillas carecen de respaldo científico. Pese a esto, para muchos siguen siendo una buena opción a la hora de abordar este problema de la piel.
Por eso, en esta oportunidad hemos recopilado 6 alternativas que pueden resultar útiles. Sin embargo, antes que nada, recordamos que sus efectos no son inmediatos y deben aplicarse con precaución, sobre todo en caso de pieles sensibles. Si hay alguna reacción desfavorable, se debe suspender su uso y enjuagar al instante. ¿Lista para probarlos?
1. Bicarbonato de sodio:

El bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir la presencia de espinillas gracias a sus propiedades anti inflamatorias y anti bacterianas, según esta información. Sin embargo, su uso no es del todo recomendado por dermatologos y médicos, ya que puede causar irritación y sequedad en algunas pieles. En caso de elegir usar este ingrediente para hacer frente a las espinillas, lo mejor es usarlo solo un par de veces a la semana, en cantidades mínimas.
Ingredientes:
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g)1 cucharadita de canela en polvo (5 g)5 cucharadas de miel (50 g)
Preparación:
Para preparar una mascarilla para eliminar las espinillas, agrega todos los ingredientes en un recipiente.Mezcla bien y asegúrate de obtener una pasta espesa.
Modo de uso:
Limpia el rostro y extiende la mascarilla de manera uniforme.Luego, déjala actuar 10 minutos y enjuaga.Repite su uso 2 veces a la semana
2. Papaya

Además de ser una fruta deliciosa y muy buena para la salud, la papaya también podría ser una gran aliada de la piel. Al ser una fruta rica en agua y compuestos antioxidantes, ayuda a mantener el rostro hidratado. Además, según la cultura popular, es buena contra las espinillas.
Ingredientes:
1 rodaja de papaya2 cucharadas de miel (20 g)
Preparación:
Tritura la rodaja de papaya y mézclala con las cucharadas de miel.
Modo de uso:
Frota la mascarilla sobre las áreas afectadas y déjala actuar 20 minutos.Pasado este tiempo, enjuaga con agua tibia y aplícate crema hidratante.
3. Té verde:

Este té contiene un antioxidante llamado epigalocatequina-3-galato o EGCG, cuya asimilación en la piel brinda beneficios contra el acné, de acuerdo con un estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology. Su aplicación ayuda a disminuir la producción excesiva de sebo y el crecimiento de bacterias.
Ingredientes:
2 cucharaditas de hojas de té verde (10 g)1/2 taza de agua (125 ml)
Preparación:
Agrega las hojas de té verde en media taza de agua hirviendo.Seguidamente, deja reposar la bebida y cuélela.
Modo de uso:
Aplica la loción de té verde sobre el rostro, utilizando un disco de algodón.Déjala actuar 10 minutos y enjuaga.Úsala cada noche antes de acostarte.
4. Avena:

Además de ser un alimento muy saludable, la avena también es un remedio natural para la buena salud de la piel. De hecho, una revisión publicada en Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology destaca que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan al tratamiento de enfermedades dermatológicas.
En este caso en particular, este ingrediente ayuda a remover las células muertas que se acumulan en el rostro y, debido a esto, se cree que puede permitir eliminar las espinillas con más facilidad.
Ingredientes:
2 cucharadas de harina de avena (20 g)1 rodaja de tomate1 cucharada de miel de abejas (10 g)
Preparación:
Primero, agrega la harina de avena en un recipiente.A continuación, añade la rodaja de tomate y tritúrala.Mezcla bien los ingredientes y, finalmente, agrega la miel.
Modo de uso:
Extiende la mascarilla por todas las áreas afectadas por las espinillas.Déjala actuar 30 minutos y enjuaga.Repite el tratamiento 3 veces a la semana.
5. Canela y miel:

Como ocurre con otros remedios naturales para la piel, no hay suficientes evidencias sobre los beneficios de la canela y la miel contra las espinillas. A pesar de esto, su mezcla ha logrado popularizarse como un posible aliado contra este problema estético.
¿Por qué razón? Por un lado, se ha determinado, según esta información por ejemplo, que la canela tiene propiedades anti microbianas y cicatrizantes. Entre tanto, estudio han hallado características similares en la miel, además de propiedades anti inflamatorias.
Ingredientes:
1 cucharadita de canela en polvo (5 g)2 cucharaditas de miel de abeja (10 g)
Preparación
Vierte los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta espesa.
Modo de uso
Frota la mascarilla por todo el rostro y déjala actuar 20 minutos.Enjuaga y repite su uso 3 veces a la semana.
6. Cáscara de banana:

El uso de cáscara de bananas contra las espinillas proviene de la cultura popular y no hay evidencias que respaldan su efectividad contra las espinillas u otras formas de acné. Sin embargo, al ser un método seguro, muchos deciden probarlo.
Ingredientes:
La cáscara de una banana madura
Modo de uso:
Toma la cáscara y frota su parte interna por todas las áreas de tu rostro afectadas por las espinillas.Cuando termines de aplicarlo, déjalo actuar 30 minutos como mínimo.Enjuaga con agua templada.
Finalmente, no olvides que antes de comenzar el tratamiento casero, es mejor que consultes el problema con tu dermatólogo y aclares las dudas con él. Con su ayuda, nuestros consejos y un poco de paciencia podrás controlar la aparición de estas imperfecciones.
コメント